V Reunión de la Xarxa d’Universitats Públiques Valencianes per la Igualtat i les Diversitats
Diversidad, Institucional, Jornadas y eventos, LGTBIQ+, Migrantes, Pueblo Gitano
14 julio 2025
El pasado 11 de julio de 2025, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I (UJI) acogió la quinta reunión de la Xarxa d’Universitats Públiques Valencianes per la Igualtat i les Diversitats, un espacio de trabajo conjunto entre los vicerectorados competentes en materia de igualdad y diversidad y sus respectivas unidades técnicas. La jornada reunió a representantes de las cinco universidades públicas valencianas con el objetivo de seguir impulsando estrategias coordinadas en favor de la inclusión, la igualdad y el respeto a las diversidades en el ámbito universitario.
Tras la recepción y el desayuno de bienvenida, los y las participantes se dividieron en cuatro mesas de trabajo temáticas que abordaron diferentes ejes:
Igualdad entre mujeres y hombres
Diversidad afectivo-sexual e identidades diversas
Diversidad étnico-cultural
Diversidad funcional y discapacidad
En cada sala se trabajó en la identificación de nuevas iniciativas, en la coordinación con instituciones públicas y en el intercambio de buenas prácticas ya implementadas, con el objetivo de promover acciones conjuntas dentro de la Xarxa.
En el ámbito de igualdad de género, se propusieron acciones comunes para la visibilización de buenas prácticas en la prevención de violencias sexuales y machistas en las universidades, destacando el compromiso de la UJI en la formalización de protocolos y formaciones obligatorias. La UMH, por su parte, propuso un formato común para visibilizar las activaciones de los protocolos de acoso sexual, tomando como referencia el modelo de la UA.
Respecto a la diversidad afectivo-sexual e identidades diversas, se planteó retomar las reuniones periódicas del grupo específico, con una frecuencia trimestral, para compartir materiales y estrategias. Además, la UJI propuso introducir una tercera casilla en los formularios institucionales y la creación de un material anual por universidad que se compartirá con toda la Xarxa.
En cuanto a la diversidad cultural y de origen, se debatió sobre la posibilidad de establecer protocolos comunes para la acogida del estudiantado y personal de procedencia diversa, así como la puesta en marcha de programas de mentoría intercultural. También se propuso fomentar la inclusión de contenidos curriculares que reflejen la diversidad étnico-cultural y lingüística, además de adaptar exámenes por motivos lingüísticos, tal como planteó la UMH.
En el área de diversidad funcional, se analizaron los resultados del reciente informe sobre inclusión de personas con discapacidad en el sistema universitario español, publicado por la Fundación ONCE. La UJI puso sobre la mesa el diploma Unidiversitat y la organización de un encuentro de alumnado con discapacidad para compartir experiencias entre universidades. También se valoró la necesidad de revisar los procedimientos de adaptación en la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) y la aplicación de la reserva de plazas para personas con discapacidad inferior al 33 %.
A las 12:45 h se realizó la puesta en común de los trabajos de los grupos, donde se presentaron propuestas de colaboración interuniversitaria que serán valoradas conforme al documento de constitución de la Xarxa, firmado el 26 de abril de 2023. Entre ellas destacan:
– La dinamización de la web de la Xarxa (https://xupvid.webs.upv.es/)
– La organización de una jornada conjunta sobre interseccionalidad
– El compromiso de participación de la Xarxa en el Fòrum Vives d’Igualtat de Gènere
– La creación de una bolsa común de personas formadoras para el PDI en temas de igualdad y diversidad
La jornada concluyó con un turno abierto de palabra, una foto institucional y un almuerzo de convivencia en el restaurante L’Àgora de la UJI, consolidando así el espíritu colaborativo de esta red universitaria comprometida con la transformación social y la inclusión.